|
Definición: abreviación para el Latín "Carta Visa" El documento que hay que mostrar, es un documento emitido por un país determinado para ingresar en él con un propósito determinado y por un tiempo determinado. Emisión de Visas, pueden ser otorgadas a la llegada, generalmente a ciudadanos de países con los que se goza de buenas relaciones, o por previa solicitud en la embajada o consulado local del país al que se visita. Tipos de Visa: Visa de Tránsito, usualmente válida por 3 días o menos, se usa cuando para llegar a otro lugar se debe cruzar por el país que la emite. Visa de Turista, para un periodo limitado de vacaciones, sin permiso para trabajar ni hacer negocios. Algunos países como Kuwuait, no emiten este tipo de visa. Visa de Negocios, permite al viajero realizar actividades de negocios en el territorio que la emite, estas visas generalmente excluyen empleo permanente, para lo cual se requieriría una Visa de Trabajo. Visa para trabajo temporal, Para trabajar temporalmente en ciertos empleos autorizados. Estas son más difíciles de obtener que las Visas de Negocios. Visa a la llegada , otorgadas a la llegada al país, como en el aeropuerto a en la oficina de aduana. esto no significa que no se requiera, ya que el visitante debe obtenerla antes de llegar a inmigración. La Visa de la llegada no suele ser más que una tarifa de entrada, aunque a los visitantes aún se les puede negar la entrada al país. Existen otros tipos de visa menos comunes como: De Estudiante, Diplómatica, de Cortesía, de "Compromiso" (para personas que se van a casar con un ciudadano), de Periodista o de Inmigrante, todas ellas se emiten en casos muy particulares. Para Obtenerla, generalmente lo que se requiere es tener a la mano los papeles que acredita la identidad del solicitante con documentos como acta de nacimiento, identificación reconocida reciente como pasaporte, licencia de conducir o credencial para votar y un documento que certifica que no se tiene expediente criminal, que varía según el país. Una vez que se cuenta con la documentación se acude a la Embajada o Consulado del país destino y se pide una solicitud de visa, la oficina además del documento podría requerir una entrevista con uno de sus funcionarios antes de otorgarla. Hoy en día viajar de un país a otro es realmente sencillo, muchas son las aerolíneas que existen en todo el mundo y que día a día transportan a miles de personas que viajan de un país a otro; sin embargo, debido a los actos terroristas que han ocurrido en diversos países, las normas de seguridad se han vuelto muy rigurosas en los principales aeropuertos del mundo. Es por eso que usted debe estar bien informado acerca de estas reglamentaciones antes de emprender cualquier viaje a otro país. En los distintos aeropuertos del mundo se está informando a los pasajeros de qué artículos pueden subir a bordo y cuáles no. Entre los productos que los pasajeros deben entregar a los agentes en los puntos de control figuran líquidos gelatinosos, lociones, champús, pasta de dientes, perfumes y cremas, puesto que los terroristas supuestamente iban a utilizar un explosivo líquido que llevaban en el equipaje de mano que podía pasar inadvertido en los detectores. Consideraciones previas a un viaje internacional. Equipaje de mano El equipaje que lleva consigo debe contener aquellos artículos indispensables o de valor, que usted deba tener bajo custodia, como documentos, joyas o bien medicamentos importantes o necesarios durante el vuelo. Recuerde que los compartimentos para llevar sus artículos tienen dimensiones limitadas, por lo que su equipaje no debe de exceder de una pieza de dimensión lineal 1.15 mts. (largo+ancho+alto) de 10 kg. de peso máximo. (Sólo un equipaje y una bolsa de mano). Equipaje para documentar El cuidado de sus pertenencias es importante, por lo que se requiere el uso de maletas diseñadas para este fin; tenga en cuenta que el transporte adecuado de sus pertenencias inicia desde la protección con la que usted las presente. Es importante también, preparar con antelación, etiquetas de identificación con la información de quien viaja, recuerde que hay una gran cantidad de maletas de un mismo modelo y color y es fácil confundirlas al momento de recogerlas. En vuelos internacionales, aplica el sistema por pieza, permitiéndose 2 piezas de equipaje, la mayor de las cuales en su superficie lineal externa (largo+ancho+alto) no exceda de 1.58 metros ( 62 pulgadas ), previniendo que la suma de las dos no exceda de 2.73 metros ( 107 pulgadas ) y cuyo peso no rebase los 23 kilogramos ( 50 libras ) cada una. Pasaportes El mejor método para identificarse en vuelos internacionales es el pasaporte. Para muchos países, es el único documento aceptable. En cualquier destino, la presentación de un pasaporte puede ayudarle a acelerar el paso de la frontera. El pasajero es responsable de llevar los documentos adecuados para vuelos internacionales (incluido México, Canadá, el Caribe, Iberoamérica y Europa). Si no dispone de la documentación e identificación necesaria, no se le permitirá embarcar en el avión. Menores de edad Todos los niños, independientemente de la edad, deben estar en posesión de los documentos de viaje necesarios que requieran los países visitados en un itinerario internacional. Se aceptará la identificación del adulto responsable de los menores. Con el objetivo de prevenir el secuestro y tráfico internacional de niños, muchos gobiernos han iniciado procedimientos en los puntos de entrada y salida, entre los que pueden encontrarse la presentación de pruebas documentales que demuestren la relación familiar y los permisos de los padres o tutores legales no presentes para que el niño viaje. Si desea recibir de manera gratuita útiles consejos, medidas de seguridad y tips antes de emprender un viaje internacional, déjanos tu correo y con gusto te haremos llegar la información. |